En la última década, la inteligencia artificial (IA) ha irrumpido en múltiples industrias, revolucionando procesos, optimizando recursos y generando ventajas competitivas sostenibles. El mundo de la simulación numérica no ha sido la excepción. Ansys, líder global en simulación de ingeniería, ha comprendido esta transformación y ha integrado soluciones de IA que aceleran el desarrollo de productos, reducen costos de cómputo y hacen más accesible la simulación avanzada para equipos multidisciplinarios. Entre estas soluciones destacan SimAI, Ansys AI+ y Ansys GPT, cada una con propósitos distintos pero altamente complementarios dentro del flujo de trabajo de simulación.
SimAI es la respuesta de Ansys a la necesidad creciente de predecir resultados de simulación en tiempos drásticamente reducidos. A diferencia de los métodos tradicionales, que dependen completamente del mallado, la resolución de ecuaciones físicas complejas y muchas veces recursos computacionales costosos, SimAI emplea modelos de inteligencia artificial entrenados con resultados previos de simulación para predecir nuevos resultados casi en tiempo real.
Ansys AI+ representa la integración de inteligencia artificial directamente dentro de los solvers clásicos de Ansys. En lugar de sustituir el modelo físico, Ansys AI+ potencia las simulaciones tradicionales con capacidades inteligentes.
Ansys GPT es la herramienta de inteligencia artificial conversacional basada en modelos de lenguaje (LLM) que asiste a ingenieros y diseñadores a lo largo de todo el ciclo de vida del producto. Inspirado por avances como ChatGPT, Ansys GPT está entrenado con una amplia base de conocimientos técnicos de Ansys, incluyendo documentación, artículos técnicos, notas de aplicación, videos, tutoriales y más.
En este webinar exploraremos las capacidades de Ansys SimAI, la eficiencia aumentada con Ansys AI+ y la asistencia técnica impulsada por AnsysGPT.
Agenda: Panorama actual de la IA en simulación
Visión general del ecosistema Ansys AI (simAI, Ansys AI+, AnsysGPT)
Casos prácticos y beneficios en entornos industriales
Beneficios clave: Cómo acelerar el desarrollo de nuevos productos con inteligencia artificial integrada.
Optimización de recursos computacionales y humanos mediante flujos inteligentes.
Aumentar competitividad a través de decisiones más rápidas e inteligentes basadas en datos numéricos y mediciones de planta